Bromeliario
La familia Bromeliaceaea nivel mundial incluye 3,160 especies. Distribuidas en zonas tropicales y templado cálidas del continente americano y con sólo una especie en África, a elevaciones de 0 a 4,000 msnm. Bromeliaeae presenta hábitos epífitos, terrestres, litófitos y acuáticos, generalmente con crecimiento en forma arrosetada. A nivel mundial, la piña (Ananas sativus Schult. & Schult. f) es la bromelia más conocida por su uso comestible, es originaria de Brasil, Paraguay y Argentina, pero ampliamente cultivada en los trópicos de América. En México se registran 430 especies, de estas, 33 se encuentran (ocho endémicas) en la península de Yucatán; las bromelias en la región crecen principalmente en selvas medianas subcaducifolias y subperennifolias, selvas bajas inundables y manglares. Algunas de sus especies en la región son utilizadas de forma comestible (la piñuela “Bromelia karatas L.”), medicinal (bronquitis, asma, dolor de cabeza), ornamental, artesanal, cerca viva o como vinagre.
Península de Yucatán: 33 especies nativas | Campeche: 25 | Quintana Roo: 19 | Yucatán: 16 |


